Un nuevo paso se da entre las relaciones Venezuela-Colombia con la activación de transporte aéreo. Así lo informó el embajador Armando Benedetti al señalar que las conexiones entre ambas naciones “se activa”.
En su cuenta de Twitter el funcionario indico que “Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano”.
Por otra parte, mientras el embajador Benedetti confirmo solo una aerolínea el Mintransporte aseguró que en total son seis las empresas que fueron habilitadas, tres desde suelo colombiano y dos desde territorio venezolano. Las aerolíneas son: Avianca, Wingo y Satena (por Colombia), y Laser y Conviasa (por Venezuela).
El reinicio de los vuelos comerciales era un punto que preocupaba a los empresarios y comerciantes de ambos países, ya que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, había dicho en varias entrevistas algunos de los inconvenientes que habían retrasado el inicio de la conexión aérea, entre ellos, que el Gobierno de Venezuela puso como prioridad para los vuelos hacia Colombia a la aerolínea estatal Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos), fundada en 2004 por el entonces presidente Hugo Chávez, la cual, se encuentra en la lista Clinton.
Pero el ministerio de transporte confirmó que estas aerolíneas fueron admitidas por parte de las autoridades aeronáuticas de ambos países para operar y solo faltaría que los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro den su visto bueno para que los vuelos empiecen a darse.
Fuentes: