El balance es agridulce después de la rebaja del precio en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, a la mitad de precio (50 %) para motos de bajo cilindraje y otros vehículos.
Con buenas noticias que ha aumentado el número de motos aseguradas pero sigue siendo menos del 50% de las motos que circulan en el país.
Según datos de Federación de Aseguradoras Colombianas, FASECOLDA, a marzo de 2023 el número de motos con póliza de spat aumentó 21,1 % en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, actualmente 4 de cada 10 motos en el país está rodando sin el seguro.
“El Gobierno nacional ha hecho importantes esfuerzos para que los motociclistas puedan estar amparados por este seguro, sin embargo, los motociclistas no han atendido como se esperaba esta gran oportunidad», dijo el presidente de FASECOLDA, Gustavo Morales.
Por cuenta del descuento al SOAT las aseguradoras están recibiendo menos dinero, y están reduciendo sus transferencias a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Según el gremio, se pasó de $149.566 millones en marzo de 2022 a $100.082 millones en marzo de 2023.
Lo que sí se disparó fueron las reclamaciones porque la accidentalidad está desbordada. El incremento en reclamos por el SOAT fue del el 46 %.
El número de víctimas de accidentes de tránsito reportadas hasta marzo de 2023 ha alcanzado las 246 mil víctimas, con un incremento del 3,3 % respecto a marzo de 2022.
Fuente: