Soat: a un mes de los beneficios se han vendido 1,3 millones de pólizas

A un mes de implementado el beneficio de descuento de cerca del 50 por ciento en el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para 14 categorías de vehículos, la expedición de este ha crecido un 48 por ciento. Así lo reveló Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) al precisar que entre el 19 de diciembre del 2022 y el 18 de enero del presente año se han vendido 1,3millones de estas pólizas.

La expedición del Soat para motos creció en ese mismo periodo 104 por ciento,convirtiéndose en la categoría que más ha accedido a este seguro, pasando de 375.554 pólizas a 765.816 vendidas en noviembre, cuando aún no estaba vigente la medida.

Como se recuerda, con la entrada en vigencia del Decreto 2497 unas 14 categorías de vehículos, en especial aquellos catalogados como de negocio y trabajo quedaron cubiertos con un descuento del 50 por ciento en el costo de dicha póliza.

“Con satisfacción vemos que los ciudadanos han respondido positivamente a la medida del Gobierno Nacional y las compañías de seguros han acompañado su implementación. El 2022 cerró con 9.4 millones de propietarios de vehículos con el seguro que salva vidas, 348.150 más que al cierre del 2021”, expresó David Colmenares, presidente de la Junta Directiva de Fasecolda.

Bogotá lidera la expedición de Soat en ese último mes con 272.681 pólizas colocadas y un crecimiento de 27 por ciento. Le siguen Antioquia con 210.711 y un repunte del 39 por ciento, Valle del Cauca con cerca de 169.000 y un crecimiento del 64 por ciento.

La región Caribe, que contempla los departamentos de Atlántico, Córdoba, Bolívar, César, Magdalena, Sucre, Guajira, registra un crecimiento en expedición del 40 por ciento.

Fuente: El Tiempo.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

¡NO dé papaya! Esto es lo que tienes que saber:

Aumentó la siniestralidad y las reclamaciones del SOAT

El balance es agridulce después de la rebaja del precio en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT,  a la mitad de precio (50 %) para motos de bajo cilindraje y otros vehículos. Con buenas noticias que ha aumentado el número de motos aseguradas pero sigue siendo menos del 50% de las motos que ... Leer más

Viva Air se despide de sus operaciones

Viva Air que desde el 27 de febrero decidió cesar operaciones y se despidió del mercado aéreo señalando que ya no cuenta con la capacidad para operar. La empresa de 10 años argumentó una crisis financiera y luego de nueve meses y tras esperar un salvamento para integrarse con Avianca encontró que no era posible cumplir los requisitos ... Leer más

Cursos virtuales para comparendos de tránsito y policía

Infractores de tránsito y del Código de Policía pueden hacer los cursos de sus comparendos en la Escuela Virtual de Aprendizaje. Con la oferta de cursos gratuitos para la comunidad, la Escuela Virtual de Aprendizaje de Medellín, amplía su cobertura y oferta, para capacitar no solo a los servidores públicos sino también a la ciudadanía. ... Leer más

En lo corrido del año van 9.000 comparendos de tránsito en Bucaramanga

Imprudencias viales han generado más de 3 mil multas en la capital santandereana. De acuerdo con el director de tránsito de Bucaramanga, Carlos Enrique Bueno, ya van 9 mil comparendos a conductores que han violado las normas viales en lo corrido del año solo en la capital santandereana. Las autoridades han expresado su preocupación por ... Leer más

Llega Runt 2.0: así funcionará la nueva plataforma de tránsito

A futuro, la concesión pondrá a disposición del país una aplicación móvil para una mayor interacción y cercanía en la prestación del servicio. El 23 de mayo inicia la operación la concesión Runt 2.0 S.A.S., del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), que ofrecerá soluciones con mayor integración, adaptabilidad y que se acerque cada vez ... Leer más

Es posible que el Soat suba a petición de las aseguradoras

El seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), es uno de los documentos indispensables para movilizarse por Colombia en vehículo, y que, si bien muchos conductores están están felices con la reducción implementada por el gobierno, debido a la alta accidentalidad, podría aumentar de precio. Y es que el Soat de hecho ha estado en ... Leer más