La Gobernación de Antioquia presentó el primer diagnóstico para la estructuración del Plan de Manejo de transporte y logística, que se tendría listo en 2023, con proyecciones a 2050. Este macrodocumento no solo se plantea los proyectos viales más importantes que tendrá el departamento en los próximos años, sino además los intereses de la región en temas como mayor conexión con Chocó y el fortalecimiento de la red férrea.
Al respecto, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, resaltó que este plan promoverá la intermodalidad entre los sistemas terrestre, férreo, fluvial, marítimo y complementarios. “Harán parte proyectos tan trascendentales como la Doble Calzada a Urabá, con el segundo túnel, Guillermo Gaviria Echeverri; el Túnel al Pacífico; los proyectos férreos en Urabá, en Oriente, el tren de Urabá a Medellín y el tren de Medellín a Bogotá. El proyecto de Tren del Río, el proyecto de Tren del Café y el Tren Verde, los proyectos de Circuitos Estratégicos, pero también la ciclo-caminabilidad, o sea, la bicicleta y el peatón, los aeropuertos, la segunda pista y terminal del aeropuerto José María Córdova″.
De acuerdo con el cronograma, el Plan estará listo en julio del año 2023. Sin embargo, muchos de los proyectos que harán parte de esta hoja de ruta, ya cuenta con diseños.
El Gobierno Nacional, a través del ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González apoyará la puesta en marcha de esta iniciativa que será un insumo para la formulación de intervenciones de infraestructura necesarias en el territorio.
Fuentes: