El pasado lunes 31 de octubre la Alcaldía de Barranquilla dio a conocer nuevas medidas para motociclistas que regirán en la ciudad a partir del 1 de noviembre del año en curso, hasta el 31 de diciembre del 2023.
La medida que fue adoptada, consiste en que las motos no pueden circular en Barranquilla en la franja horaria comprendida entre las 11:00 p. m. y las 5:00 a. m, todos los días de la semana. Se permite la circulación cuando el propietario es conductor y puede llevar acompañante siempre y cuando esté inscrito.
Para oficializar esta decisión, se expidió el Decreto 0434 del 28 de octubre del 2022 que regula la circulación de motocicletas, motociclos y motocarros. Lo anterior, con el propósito de proteger la vida de los actores viales, especialmente la de los motociclistas y para reducir la accidentabilidad en las carreteras de la capital del Atlántico.
En la ciudad, las cifras de accidentalidad son preocupantes debido a que solamente en lo que va del año 2022, se han reportado 94 víctimas en accidentes de tránsito de los cuales, el 53% fueron motociclistas.
Se va a permitir la circulación de motos en casos específicos, pero para eso deben tramitar un permiso especial. En ningún caso la expedición del permiso tendrá costo alguno.
El conductor y/o propietario de motocicleta que incurra en la infracción codificada C.14, que consiste en transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades competentes, será sancionado con multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes, unos $ 468,589. Además, el vehículo será inmovilizado.
Los motociclistas deberán contar con los siguientes documentos al momento de circular por la ciduad:
-Cédula de ciudadanía.
-Licencia de conducción (A2).
-SOAT.
-Tarjeta de propiedad.
-Revisión Técnico Mecánica al día.
-Permiso especial zona centro (físico).
Fuente: El Heraldo.