La disminución del 50% en la tarifa del Soat que el Gobierno aplicará desde el 1 de diciembre para motocicletas de bajo cilindraje, taxis, vehículos de negocios y microbuses de servicio intermunicipal no dejó contentos a todos.
A la idea le han llovido críticas, especialmente relacionadas con que se beneficiarán las motos, que son los automotores que más se ven involucrados en accidentes de tránsito en el país.
Por ejemplo, José Miguel Santamaría, miembro de Salvación Nacional, cuestionó que se haya anunciado el beneficio sin tener en cuenta las cifras de accidentalidad. A su gusto, se trata de un “subsidio inequitativo y antitécnico” para el que se terminarán destinando recursos de la tributaria.
Por su lado, Sergio Cabrales, experto de la Universidad de los Andes, mencionó que la ruta a seguir debería ser generar incentivos para disminuir la accidentalidad. “Por ejemplo: si no tiene siniestros el año anterior, tiene el descuento del 50% sobre el precio del Soat”.
En tanto, el economista Roberto Angulo criticó la priorización de los recursos: “A noviembre de 2022 hay más adiciones presupuestales para fondear el descuento tarifario del Soat que para financiar las transferencias monetarias para la población pobre. Hace unos días se afirmó que Ingreso Solidario estaba desfinanciado. ¿Cuáles son las prioridades?”.
Las cifras
¿Pero cuáles son los datos de Fasecolda que levantan polémica? El gremio asegurador dice que de 17,8 millones de vehículos que ruedan por el país solo 9,3 millones cuentan con Soat vigente, es decir que el 48% de los conductores lo evade. Además, afirma que de todo el parque automotor 10,8 millones corresponden a motos y preocupa que en el 87% de los accidentes en los que hay lesionados una de ellas está involucrada.
De acuerdo con el presidente de la Comisión Tercera del Senado, Gustavo Bolívar, el subsidio del 50% del Soat costará cerca de $2 billones al año. En total, agregó, serán $8 billones en cuatro años que saldrán de la reforma tributaria. El Gobierno ha asegurado que la medida podría extenderse dependiendo de qué tanto se reduzca la accidentalidad.
Síntesis: La disminución del 50% en la tarifa del Soat ha generado polémica. A la idea le han llovido críticas, especialmente relacionadas con que se beneficiarán las motos, que son las que más se ven involucradas en accidentes de tránsito en el país.
Fuente: El Colombiano.